Danzas


Danzas y tradiciones populares.

Una vez que los españoles lograron apoderarse de tierra adentro la región al sur de lo que hoy es barranquilla fue convertida en una encomienda de los indios malambero, fue este el momento cuando impusieron la celebración de la semana santa a los pobladores de la región,  aunque esto fue lo suficiente para que las tradiciones de malambo se extinguieran, surgieron nuevas danzas y ritos derivados de la época de esclavitud en el atlántico colombiano. Aunque las danzas como la de diablos de espejos, se encuentran extintas muchas sobreviven hasta nuestros días, tales como la cumbia, fandango, la danza de negro, la danza de los pajaritos y el propio gavilán.


No hay comentarios:

Publicar un comentario